La reacción del fisioterapeuta que echó Sinner por el escándalo de doping al enterarse que recontrató al preparador físico
El especialista desplazado por el tenista N°1 del mundo expresó su frustración al anoticiarse de la reincorporación de su excompañero mientras aún carga con las consecuencias del caso

De cara a su participación en el Masters 1000 de Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos, Jannik Sinner sorprendió al reincorporar a Umberto Ferrara a su equipo de trabajo, decisión que volvió a poner sobre la mesa las secuelas del caso de doping que lo marcó en 2024. El preparador físico había sido apartado junto al fisioterapeuta Giacomo Naldi, quien continúa fuera del staff y aún carga con las consecuencias del revuelo mediático.
Mirá también
Pese a las buenas sensaciones, terminó el paso de Venus Williams por el torneo de Washington
El regreso del especialista, oficializado este miércoles, generó revuelo por su implicancia en el escándalo que estalló tras el positivo del italiano en Indian Wells, donde se detectó clostebol, un anabólico prohibido, en un control antidopaje. El vínculo con ambos profesionales se rompió poco después de conocerse ese resultado.
Desde Italia, Naldi manifestó su frustración al diario La Repubblica al enterarse de la decisión: “Aquí vamos de nuevo. Ahora, la pesadilla vuelve a empezar, como el verano pasado”, lanzó, visiblemente afectado. El fisioterapeuta estaba de vacaciones con su esposa y su hija recién nacida cuando leyó la noticia.

Ferrara y Naldi fueron piezas fundamentales en la carrera del actual número uno del mundo, algo que el propio Sinner reconoció públicamente. Sin embargo, justificó su determinación de prescindir de ellos con una frase contundente: “Debido a estos errores, no me siento con tanta confianza como para seguir con ellos. Lo único que necesito ahora mismo es espacio. He sufrido mucho en los últimos meses. Ahora lo que necesito es aire limpio”.
Según el testimonio del jugador, el contacto con la sustancia prohibida habría sido accidental, durante un tratamiento en el que Naldi utilizó un aerosol con clostebol para curar una herida. Aunque la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) inicialmente lo eximió de culpa, luego presentó una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, lo que reabrió el caso.
Luego de meses de análisis, las autoridades determinaron que el contacto con el producto fue involuntario, pero igualmente sancionaron a Sinner con tres meses de suspensión, por no haber controlado debidamente los protocolos de su equipo. La sanción se cumplió en la primera mitad de 2025.
Mirá también
Fue dos veces subcampeona de Wimbledon y anunció que se aleja del tenis para cuidar su salud mental
Naldi evitó ahondar en el tema, pero dejó en claro el daño que sufrió en lo personal y profesional. “No tengo intención de comentar nada. Es algo que me ha entristecido demasiado, ha dañado mi imagen. Cuando llegue el momento, hablaremos de todo con calma. No quiero arruinarme estas vacaciones”, dijo. También contó que el italiano lo llamó para saludarlo por su cumpleaños tras el nacimiento de su hija.
En el tiempo que siguió a la salida de sus dos colaboradores, el tenista trabajó junto al preparador físico Marco Panichi, ex integrante del equipo de Novak Djokovic, y al fisioterapeuta Ulises Badio, aunque la relación se disolvió justo antes de su histórica consagración en Wimbledon.
El escándalo provocó múltiples reacciones dentro del circuito, incluyendo críticas de jugadores por los tiempos en los que se conocieron los resultados y por un presunto trato preferencial hacia Sinner. En ese contexto, la vuelta de Ferrara reabre interrogantes y marca un nuevo capítulo para el líder del ranking ATP, que busca consolidarse en el cierre del año con los torneos más importantes del calendario.


No te pierdas nada