Lautaro Martínez alcanzó a Crespo y es el cuarto máximo goleador de la Selección Argentina
Tras su doblete ante Puerto Rico, el delantero del Inter de Milán alcanzó los 35 tantos e igualó al técnico de San Pablo en la lista. Delante suyo quedan Agüero, Batistuta y Messi.

Por un Amistoso Internacional y en el Chase Stadium, la Selección Argentina vapuleó 6-0 a Puerto Rico. El encuentro contó con un doblete de Lautaro Martínez, quien alcanzó a Hernán Crespo con 35 tantos y se posó como el cuarto máximo goleador histórico de la Albiceleste.
El primer gol del delantero -que ingresó a mediados del complemento por José Flaco López- llegó a los 33 minutos del segundo tiempo. Lionel Messi filtró una pelota para Nicolás González, quien la bajó con el pecho y rodó hasta el surgido en Racing, quien tan sólo tuvo que empujarla para sumar a su cuenta.
Cinco minutos bastaron para que el Toro vuelva a aumentar el marcador. Una vez dentro del área, la Pulga, de taco, pasó hacia atrás el balón para el atacante, quien controló, acomodó el remate al segundo palo y selló el resultado final.
"Siempre es importante convertir para un delantero, con esta camiseta siempre suma y estoy feliz porque hoy pudieron debutar varios chicos.Pudimos hacer muchísimos goles y yo estoy bien. Estoy preparándome día a día de la mejor manera. Físicamente me encuentro muy bien y nada, contento con el presente", expresó el jugador del Inter a TyC Sports.
Por delante de Lautaro restan Sergio Kun Agüero (42), Gabriel Batistuta (54) y Messi (114). La historia goleadora del Toro con el combinado nacional inició el 11 de octubre del 2018, en la victoria 1-0 ante Irak por un amistoso.
Tras la goleada a Puerto Rico, el delantero reflexionó sobre cómo juega cada duelo con la Albiceleste: "A no relajarse y seguir trabajando al máximo como lo repite el entrenador y como lo repetimos nosotros. Seguramente que esa es la palabra principal, el no relajarse y, cada vez que nos toca, dar lo mejor y afrontar todos los partidos al 100%".
Por último, el Toro concluyó con un comentario acerca de la Finalíssima, que podría disputarse en marzo: "Se tendría que haber jugado un año atrás. Por temas de calendario tampoco se pudo, por el Mundial de Clubes, porque habían jugadores que estaban ocupados en eso y bueno, es difícil. Pero bueno, si se pone antes del Mundial, lo afrontaremos de la mejor manera porque es un final, es un trofeo y todos los partidos tratamos de afrontarlos de la misma manera".

No te pierdas nada