Agenda

Estadísticas

Reels

La triple 'ley del ex' en el gol de River a Racing

Quintero la empezó, Acuña aceleró y Salas definió: el 1-0 del Millo tuvo la participación de tres con pasado en la Acadé.

Author
Por Daniel Melluso

De Quintero para Acuña y definió Salas: así fue el 1-0 de River a Racing

De Quintero para Acuña y definió Salas: así fue el 1-0 de River a Racing

River eliminó a Racing de la Copa Argentina en Rosario y se quedó con la "final" anticipada para pasar a la semi, en un compromiso especial para tres jugadores que aprovecharon la chance de ejercer la famosa ley del ex en el 1-0 del Millo.

Maximiliano Salas no tardó y puso en ventaja al Millonario en su primer duelo ante la Academia, tras el pase más controversial en los últimos tiempos del fútbol argentino.

Pero no solo eso, sino que la jugada arrancó con un cambio de frente de Juanfer Quintero para Marcos Acuña, otros dos de pasado en Avellaneda. El Huevo luego encontró con un pase profundo a Facundo Colidio y el correntino no perdonó.

Las historias cruzadas del River vs. Racing

1. Maximiliano Salas

Salas fue una de las grandes figuras del Racing campeón de la Sudamericana 2024 y también de la Recopa ganada frente a Botafogo. Jugó 76 partidos y convirtió 13 goles: ese protagonismo lo llevó a pedir una mejora salarial que, con el cambio de dirigencia (de Víctor Blanco a Diego Milito), se demoró más de lo esperado.

Tras reiterar públicamente su deseo en una entrevista con TyC Sports, los rumores de un interés de River comenzaron a crecer. En ese contexto, la comisión encabezada por Milito le presentó una propuesta que incluía un fuerte aumento de sueldo y la extensión del contrato hasta diciembre de 2028. El delantero había dado el visto bueno, pero un llamado de Marcelo Gallardo lo hizo cambiar de postura: el Millonario abonó los ocho millones de euros de su cláusula de salida. Los hinchas lo interpretaron como una traición.

No tardó Salas en hacer sentir su presencia. El gran contragolpe del Millonario permitió al correntino romper las tablas en el marcador, un gol que optó por no gritar y evitar en todo momento darse vuelta para observar a la parcialidad racinguista. 

Así se vivió el gol de Maxi Salas a Racing, desde adentro

Así se vivió el gol de Maxi Salas a Racing, desde adentro

2. Marcos Acuña

Las tensiones ya habían comenzado con la llegada de Acuña al Millonario. En 2024, el Huevo dejó Europa para regresar al país convencido por Marcelo Gallardo. Víctor Blanco, expresidente de la Academia, reveló en TyC Sports que habían hablado con él a comienzos de año y que la idea del lateral era "seguir un tiempo más en el Viejo Continente".

Acuña, que entre 2014 y 2017 estuvo en Racing en 61 partidos e hizo 12 goles, respondió con dureza: “Los dirigentes de Racing se manejaron muy mal, me ensuciaron a mí y a mi familia. Recibí amenazas de mucha gente, solo por lavarse las manos ellos”. Su retorno al Cilindro en diciembre pasado, esta vez vistiendo la camiseta de River, estuvo marcado por un clima hostil y silbidos ensordecedores, algo que se repitió este jueves, con agresiones en un final muy caliente.

3. Juan Fernando Quintero

Llegó a Racing el 30 de julio de 2023, cuando el club lo compró por 3,6 millones de dólares. Debutó ante Unión en la Copa de la Liga y marcó rápidamente contra Tigre. También convirtió en la serie de penales frente a Boca por la Libertadores y cerró ese año con un doblete ante Belgrano y otro tanto clave contra Rosario Central.

En 2024 mantuvo protagonismo con goles a Tigre, Boca, Defensa y Justicia e Independiente Rivadavia, además de varias asistencias a Roger Martínez. En la Sudamericana fue determinante: marcó ante Huachipato y brilló con un doblete frente a Corinthians en semifinales, llevando a Racing a una final internacional después de 32 años, que terminaría ganando contra Cruzeiro.

4. Bruno Zuculini

En enero de 2018, River lo adquirió por 3.250.000 euros, en una operación con Manchester City y Hellas Verona por el 50% de su pase. Ese mismo año alternó la titularidad y mostró una evolución que lo llevó a ser protagonista en la obtención de dos títulos históricos ante Boca: la Supercopa Argentina y la Copa Libertadores 2018. En 2019 volvió a festejar con la Recopa Sudamericana.

Su carrera en el Millonario se vio frenada el 7 de febrero de 2022, cuando sufrió la rotura de ligamentos cruzados. La lesión lo mantuvo afuera 187 días y le hizo perder 37 partidos, lo que derivó en un cierre de ciclo con escasa continuidad y cierto conflicto por una no renovación al final de 2023.

5. Santiago Sosa

Formado en el Club Mercedes, llegó a River en 2009 como mediocampista central. Se destacó por su marca, recuperación, visión de juego y despliegue físico, cualidades que lo llevaron a ser sparring de la Selección Argentina en los amistosos frente a Italia y España en 2018, además de integrar el Sub-20.

Gallardo lo incluyó en la lista de la Libertadores 2018 y debutó el 29 de agosto de ese año, en la victoria 3-0 ante Racing, reemplazando a Juanfer. Sin demasiada continuidad, acumuló 21 partidos y en 2021 se marchó a la MLS para sumarse al Atlanta United. Quiso volver al Millo, pero no pudo y hasta tuvo duros comentarios contra la dirigencia.

¡Viví toda la Copa Argentina por TyCSports.com! Todos los partidos a través de la pantalla de TyC Sports y on line por TyC Sports Play. Seguí on line todos los partidos con los resultados minuto a minuto, enterate los próximos partidos y las noticias más importantes. Registrate gratis, indicá tus preferencias (de qué club sos hincha) para recibir notificaciones o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS) y ¡no te pierdas nada de la Copa Argentina!

No te pierdas nada

Recibí las últimas noticias de Copa Argentina ¡y más!

Te puede interesar