De descartes de River a brillar en el exterior
El Millonario jugará esta tarde por la Copa Argentina frente a Racing, donde se encuentra Santiago Sosa, uno de los baluartes para Costas. Con ese disparador, un repaso de los futbolistas sin lugar en La Banda que triunfan afuera.

El duelo de cuartos de final de Copa Argentina entre River y Racing estará marcado por futbolistas que pasaron por ambos clubes como Maximiliano Salas, Bruno Zuculini, Juanfer Quintero y Santiago Sosa. Este último es un caso especial, ya que en el Millonario nunca llegó a tener hueco y, tras su llegada a Avellaneda, se transformó en uno de los baluartes del equipo de Gustavo Costas.
Así como Sosa, hubo varios jugadores que fueron "descartados" en el elenco de Núñez, pero que hoy en día atraviesan un gran presente en el fútbol del exterior y que llevan años en un muy alto nivel, a tal punto que algunos fueron convocados a la Selección.
1) Augusto Batalla
El oriundo de Hurlingham estaba llamado a ser el reemplazante de Marcelo Barovero en el arco millonario. Sin embargo, le tocó asumir una enorme responsabilidad a una corta edad y no logró hacer pie. Tras pasar a préstamo por Chile, Atlético Tucumán, Tigre y San Lorenzo, en donde demostró un muy buen nivel, se fue a Granada de España y tuvo grandes actuaciones que llamaron la atención de Rayo Vallecano. Los de Vallecas ejercieron la opción de compra de 1,5 millones de euros y hoy en día es un referente del elenco madrileño

2) Joaquín Panichelli
El cordobés llamó la atención con sus buenos rendimientos en la Copa Proyección de 2022 y, si bien fue convocado para algunos partidos, no llegó a tener su debut en la primera de River. De las Inferiores pasó a Alavés B sin costo y por la patria potestad, algo que no cayó bien en Núñez, y luego lo subieron al primer equipo, en donde no tuvo mucho rodaje. Así, se fue cedido a Mirandés en donde la rompió, con 21 goles y ocho asistencias en 41 partidos. Esos números provocaron que Racing de Estrasburgo se haga con sus servicios y de momento lleva tres tantos en ocho encuentros con el elenco francés.

Mirá también
No juegan en Boca y River, pero son socios en la Sub-20: los casos de Milton Delgado y Subiabre
3) Facundo Medina
De Villa Fiorito como Diego Maradona, tampoco llegó a debutar en la primera del Millonario y se fue a Talleres por 800 mil dólares. Tras dos años de muy buenos rendimientos, se fue a Lens de la Ligue 1, donde brilló, a tal punto que Lionel Scaloni lo convocó para la Selección Argentina en la que ya tuvo su debut. En la ventana de pases europea, se fue a préstamo a Olimpyque de Marsella e incluso ya jugó dos partidos de Champions League, incluyendo una titularidad en la derrota ante Real Madrid en en Santiago Bernabéu.

4) José Paradela
En su momento, apenas llegó desde Gimnasia, se habló de que tenía características muy similares a las de Nacho Fernández. Sin embargo, más allá de algunos destellos en River, Paradela no logró asentarse y se fue a préstamo a Necaxa. Allí, se reencontró con su mejor versión y, a base de goles y buen fútbol, pasó a Cruz Azul en julio por 10 millones de dólares. En La Máquina Cementera ya lleva tres goles y cinco asistencias en 11 encuentros de la Liga MX.

5) Alexander Barboza
El defensor de 1,93 metros de altura estuvo testimonialmente en el plantel de River, en donde acumuló seis partidos en cinco años. Sin embargo, tuvo dos pasos exitosos por Defensa y Justicia, que le valieron para pasar a Independiente. En el Rojo no le fue tan bien y se marchó a Libertad. Allí quedó libre y Botafogo vio la oportunidad e hizo un gran negocio. Barboza se convirtió en la voz de mando de la defensa de un equipo que salió campeón de la Copa Libertadores y del Brasileirao con seis puntos de ventaja sobre el segundo, Palmeiras.

Mirá también
Qué pasó con el juvenil que erró el penal decisivo en el único River-Racing de la Copa Argentina
No te pierdas nada