Suspendieron la venta de este aceite de oliva reconocido, por ser un producto falso
ANMAT ordenó suspender la venta de un aceite de oliva popular por incumplir con la normativa vigente.

La ANMAT ordenó el retiro inmediato de un aceite de oliva muy consumido en el país tras detectar que no cumplía con la normativa de rotulado vigente. La medida, oficializada a través de la Disposición 5434/2025 publicada en el Boletín Oficial, busca proteger a los consumidores frente a un producto considerado ilegal. Conocé los detalles.
Suspendieron la venta de un aceite de oliva reconocido, por ser un producto falso
El aceite de oliva prohibido es el Mito Andino, Virgen Extra, Primera Prensada, de 1 litro. Según informó la ANMAT, el envase presentaba registros falsos de establecimiento y de producto, lo que lo convierte en un alimento no apto para su comercialización en supermercados ni en plataformas online.
El organismo explicó que el aceite investigado estaba mal rotulado y usaba números de registro que pertenecían a otro insumo, una falta grave que lo transforma en un producto irregular. Además, al no contar con RNPA ni RNE válidos, se confirmó que no cumple con la normativa alimentaria vigente.
Entre los puntos destacados, la investigación reveló:
- Producto: Aceite de oliva virgen extra.
- Marca: Mito Andino.
- Contenido neto: 1 litro.
- RNPA declarado: 025-13032729 (falso).
- RNE declarado: 13005521 (falso).
Por esa razón, la ANMAT dispuso prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización del aceite Mito Andino en todo el territorio nacional, sin importar lote o fecha de vencimiento. Además, se ordenó suspender la venta de cualquier producto que utilice el RNE N° 13005521, ya que se considera un registro inexistente.
No te pierdas nada