El truco para identificar un billete falso con la cámara de tu celular
Los celulares actuales permiten verificar billetes en segundos gracias a sus cámaras y apps especializadas.
Los celulares ya no sirven solo para chatear o sacar fotos: también pueden ayudarte a identificar si un billete es verdadero o no. Gracias a la combinación de cámaras de alta resolución, linterna y apps gratuitas, hoy cualquier persona puede verificar dinero sin necesidad de equipos bancarios. Conocé los detalles.
El truco para identificar un billete falso con la cámara de tu celular
El método más simple es usar la cámara en modo macro para observar detalles de seguridad invisibles a simple vista. Con un poco de zoom se pueden detectar microimpresiones, relieves y texturas que suelen estar mal logradas en billetes falsos, además, al encender la linterna y mirar el billete a contraluz aparecen marcas de agua, hilos de seguridad y transparencias que confirman la autenticidad.
Otra técnica práctica es usar el celular como comparador visual: abrís en la web del Banco Central la imagen oficial del billete y la ponés al lado del físico. Así se notan rápido diferencias en colores, tamaños o símbolos que pueden revelar una falsificación.
Además, existen varias apps que facilitan este proceso y agregan un nivel extra de seguridad:
- Cash Reader Bill Identifier: disponible en Android y iOS, identifica billetes de más de 100 monedas y ofrece resultados en segundos con soporte de voz, vibración y texto en alto contraste.
- MCT Money Reader: app gratuita para Android que reconoce billetes de múltiples países, incluye función de texto a voz y guía de verificación manual.
- Counterfeit: exclusiva de iOS y de pago, diseñada para empresas, utiliza algoritmos de reconocimiento óptico e inteligencia artificial para detectar errores mínimos en los billetes.
- Banknote Scanner: gratis en Android y iOS, muestra información del billete, valida el número de serie y permite guardar registros, algo útil para coleccionistas.
No te pierdas nada