Alan Rodríguez recibió una oferta de Boca pero decidió firmar con Inter de Porto Alegre
El ex-Argentinos Juniors confesó haber recibido un llamado de la dirigencia Xeneize pero aseguró que le dio su palabra a Andrés D'Alessandro, director deportivo del elenco carioca.

Alan Rodríguez sonó fuerte para llegar a Boca en este mercado de pases para reforzar el mediocampo, sobre todo en el sector izquierdo. Sin embargo, el uruguayo ya fue presentado en Inter de Porto Alegre, su nuevo equipo, aunque confesó que recibió un llamado de la dirigencia Xeneize: "Tomó tiempo porque había otros equipos en las negociaciones. Hubo una oferta de Boca, por ejemplo, que me estuvo llamando hasta el último minuto".
"Era una buena oferta, pero llevaba un tiempo hablando con D'Alessandro y le había dado mi palabra de que haría todo lo posible. Sentía una fuerte conexión con el club. Pedí que lucháramos juntos para llegar hasta aquí. Y lo hicimos. Ellos lucharon con el club, y yo estuve de su lado", agregó el oriundo de Canelones durante su presentación. El exjugador de Argentinos Juniors llegó a los Colorados a cambio de 4,5 millones de dólares por el 80% de su pase.
Mirá también
El drama de Nicolás De la Cruz en Flamengo: desde Brasil informan que tiene una lesión "crónica e irreparable"
No es la primera vez que el charrúa pisa el club. En el año 2017 visitó el museo del club y las instalaciones y allí fue donde comenzó a interesarse por la historia y a conectar con la institución. Por otro lado, otro de los factores decisivos para su arribo al elenco carioca fue la charla que mantuvo con Sergio Rochet, arquero de Inter y de la selección uruguaya.
"Tengo valores como persona, y lo que el Inter hizo por mí fue fundamental. Lo agradecí mucho. Hablé con Rochet sobre el club y fue maravilloso. Vi que Rubén Paz, Sorondo y Forlán habían pasado por allí. Eso también me llamó la atención", sostuvo el mediocampista por derecha de 25 años.

Los números de Alan Rodríguez en Argentinos Juniors
El uruguayo jugó 93 partidos con la camiseta del Bicho, en los que convirtió ocho goles y repartió cinco asistencias. Si bien su lugar en la cancha es como interno por derecha, muchas veces realizó funciones jugando en el circulo central, por izquierda, como lateral o hasta de mediapunta. De esta forma, el club de La Paternal cerró la ventana de pases con un saldo positivo de 16 millones de dólares tras las ventas de Román Vega, quien fue buscado por River, y José María Herrera.
No te pierdas nada