El TC Pista sigue los pasos del Turismo Carretera y suma autos de nueva generación
Desde 2026, la categoría telonera empezará la transición hacia los nuevos modelos. Varios equipos ya comenzaron el desarrollo.

Al igual que el Turismo Carretera, la categoría más importante del automovilismo nacional, el TC Pista iniciará su propio camino hacia los autos de nueva generación desde 2026, en lo que será una etapa de transición que se extenderá durante dos temporadas.
Mirá también
El Gurí Martínez vuelve al TC Pick Up en Paraná
La Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) había anticipado que, una vez completado el recambio en el TC, el paso siguiente sería implementar los nuevos modelos en su telonera. El Chevrolet Camaro reemplazará a la histórica coupé Chevy, el Ford Mustang suplantará al Falcon, Dodge cambiará hacia los Challenger en lugar de las GTX y aparecerá el prototipo de Torino.
Y habrá lugar para las nuevas terminales de la Era moderna: el Toyota Camry que debutó en 2022, el Mercedes-Benz CLE 53 Coupé AMG que se estrenará en 2026 en el TC y es un secreto a voces que también habrá luz verde para el desembarco de BMW con un M4.

Desde la primera carrera de la próxima temporada, los pilotos y equipos ya estarán habilitados a usar la nueva generación. La ACTC dispuso un plazo de dos años, hasta fines de 2027, para que convivan las dos configuraciones técnicas. Una transición escalonada.
Varios equipos y constructores ya pusieron manos a la obra y trabajan en el desarrollo de los flamantes modelos para el TC Pista, la antesala al TC: Walter Alifraco, Tomás Abdala, el RV Racing y el Catalán Magni Motorsport son quienes avanzan con los primeros.

No te pierdas nada